LA FRAGOSA
Hoy hace 136 años,el 13 de junio de 1886 actúa en Linares la novillera " la Fragosa," Sevillana de nacimiento, le gustaban los caballos a los que estaba habituada por dedicarse su padre al transporte...
View ArticleEL TORO TOTOBIO
El toro Totobío, de D. José Ginés, vecino de Santa Elena, lidiado en Valdepeñas el día 15 de junio de 1876; saltó al tendido de sombra, donde causó mil destrozos; volvió a la plaza y salló de nuevo al...
View ArticleAFRO-DESCENDIENTES
Hoy, 3 de julio de 2022, que se cumple el 94 aniversario del nacimiento del torero afro-peruano Rafael Santa Cruz viene al caso hablar de las aberraciones que uno lee por las redes sociales en las que...
View ArticleA PLAZA PARTIDA
El 5 de julio de 1883 se celebra en la Malagueta una corrida a plaza partida en la que intervienen Antonio Carmona "El gordito", Rafael Molina "Lagartijo" Salvador Sánchez Povedano "Frascuelo" y José...
View ArticleAREQUIPEÑO
10 de julio de 1895. Nace en Menguipa, Arequipa, Perú, Elías Chávez López "Arequipeño". Empezó a sonar muy joven, con 17, años recibiendo la alternativa en su país en 1917 de manos de "Capita" Y...
View ArticleVINCENT CHARLES HITCHCOCK "EL INGLES"
Vincent Charles Hitchcock. Nació en West Ham, Londres un 10 de diciembre de 1927. era hijo de un joyero. Había dejado la facultad de Medicina de Liverpool para enrolarse en la marina mercante. Pero...
View ArticleMIGUEL CASIELLES
Un 19 de agosto de 1934 El torero de plata Miguel Casielles Puerta sufre grave cornada en Tetuán de las Victorias., Madrid. Un novillo de María Montalvo le hiere en la ingle diestra llegando el pitón...
View ArticleISIDRO SANTIAGO, “Barragán”
Nació en Madrid el 23 de Febrero de 1811. Figuró por espacio de muchos años en varias cuadrillas como peón de los más célebres espadas de su época, no obstante lo cual adelantó muy poco. Después de...
View Article¡QUE GRANDE FUE RAFAEL!
Bilbao, el 21 de agosto de 1911, en la segunda corrida de feria; alternó Rafael con Cocherito y Regaterín y se lidiaron toros de Murube. En cuarto lugar salió del "chiquero el llamado Guerrita, número...
View ArticleJACINTO PADILLA "EL MERI"
Jacinto padilla "El Meri""El negro Meri" o "El mulato Meri" afroperuano en unas versiones hispanocubano en otras, que en 1881 llega a España afincandose al parecer en Algeciras , novillero y...
View ArticleUN VIAJE MÚ LARGO
Pocos días antes de morir" Lagartijo" y estando postrado en ya en el lecho, entro su...
View ArticleLA MULA
Comentando Gorete con Don Felipe de Pablo Romero que tenía que comprar una mula para labrar la tierra en la huerta, D. Felipe le dijo no la compre que en el cortijo hay varias y te mandaré una. A D....
View ArticleEL CAMINO DE PEPE LUIS
En cierta ocasión le comentaron al maestro de San Bernardo que había aficionados que le acusaban de no haber peleado con «Manolete». Pepe Luis contestó sin inmutarse: —No había necesidad. Yo elegí mi...
View ArticleEMILIO RAMON SALVADOR “BOLTAÑÉS”
Emilio Ramón Salvador Boltañés, como es conocido en el mundo taurino, fue un hombre cuyo espíritu aventurero lo llevó a explorar una vida repleta de hazañas y retos en el ámbito taurino y más allá....
View ArticleEL REJONEO: EVOLUCIÓN DE UNA TRADICIÓN TAURINA
A lo largo de la historia, el arte de rejonear ha sido una expresión viva de la nobleza y la gallardía. Durante siglos, en la Europa medieval, la monta y doma de caballos fueron prerrogativas de...
View ArticleANTONIO CAÑERO BAENA
«En su clase de toreo, no he visto otro más valiente, lo mismo para el caballo que para el toro, que Cañero». Machaquito Antonio Cañero Baena nació en Córdoba el 1 de enero de 1885, según su biógrafo...
View ArticleESPECTACULOS TAURINOS: IMPACTO EN EL PIB
Relación entre el PIB y los Festejos Taurinos 1. Impacto Económico de la Tauromaquia: En 2017, se celebraron 19,882 festejos taurinos en España, generando un impacto económico de aproximadamente...
View ArticleBASILIO BARAJAS
Basilio Barajas Sánchez, más conocido como "Basilio Barajas", fue un destacado rejoneador español, nacido el 30 de mayo de 1881 en Madrid y hermano mayor del matador de toros Fausto Barajas fallecido...
View ArticleBERNARDINO LANDETE
Bernardino Landete Navarro, nacido el 29 de diciembre de 1925 en Madrid, fue una figura destacada en el mundo del rejoneo y la equitación, dejando un legado perdurable en ambas disciplinas....
View ArticleALVARO DOMECQ Y DIEZ
"Hubo un lucero en el cieloY fue a parar a Jerez Suspiraron las bodegas Cuando al cielo fue a volver Y lloraron los viñedos Y la reja y el clavel El sol por los alburejos Se perdió al atardecer Las...
View ArticleFERMÍN BOHÓRQUEZ ESCRIBANO
Fermín Bohórquez Escribano, nació por circunstancias en Sevilla el 12 de septiembre de 1933 pero, como toda su familia, era de Jerez, hijo del ganadero, agricultor y político Fermín Bohórquez Gómez y...
View ArticleVITORINO AVELAR FROES (o Fróis)
Vitorino Avelar Fróis: El Maestro de la Caballería Portuguesa Vitorino Avelar Fróis (Alfeizerão, 3 de abril de 1862 - 22 de julio de 1934) fue una de las figuras más influyentes de la tauromaquia...
View ArticleANTONIO MARCET
Antonio Hernández Marcet, nacido en Algeciras el 3 de agosto de 1898, fue una figura singular en el mundo del toreo a caballo. Desde joven, mostró un...
View ArticleAGUSTÍN GARCÍA-MIER
Natural de Jerez de la Frontera, donde nació el 19 de marzo de 1932, Agustín García-Mier Zorrilla fue un rejoneador singular, elegante y dotado de una especial sensibilidad artística para la monta y...
View ArticleBERNARDO GAVIÑO RUEDA
Bernardo Gaviño Rueda nació un 20 de agosto de 1812 en la marinera población de Puerto Real (Cádiz) hijo de Juan Gaviño y María de las Nieves Rueda, cuando contaba con un año de edad quedó huérfano...
View Article